
Las marcas se comportan como seres vivos, nacen, crecen, se desarrollan y en algunos casos mueren o se transforman. Interactúan con otras marcas y se desenvuelven en un ambiente cambiante que requiere de su evolución y adaptación.
Como todo ser vivo las marcas también tienen anatomía. La compañía Better Business Brand realizó un símil muy interesante entra las partes del cuerpo humano y las actividades que una marca realiza y a través de un esquema muestra cada uno de estos elementos vitales.
Cerebro: en una marca la mente es la estrategia. Un plan bien desarrollado que toma en cuenta las tendencias del mercado y los hábitos de los consumidores. Una marca debe evolucionar gradualmente y estratégicamente.
Oídos: esta parte del cuerpo equivale a escuchar la reputación que la marca tiene entre los consumidores. La gente de Better Business Brand asegura que lo difícil no es construirla, sino mantenerla; una escucha activa y atenta a la retroalimentación será clave para saber qué piensa la gente.
Voz: se trata de la comunicación. Según Better Business Brand una marca fuerte entrega mensajes consistentes con un único tono de voz. Su comunicación debe ir acorde a sus valores, posicionamiento y personalidad.
Ojos: es necesario saber a dónde se dirige la marca a través de una visión estratégica y realista.
Naríz: olfatear lo que hace la competencia y quiénes son los recién llegados al mercado será vital para mantenerte en el juego.
Pies: son el posicionamiento, dónde está parada la marca y cuál es su fortaleza en la parte del mercado que ocupa.
Brazos: ¿cuál es el alcance de la marca? El objetivo no es estar en todos lados y llegar a todas partes, la verdadera meta es alcanzar a tu público objetivo, estar dónde los clientes están.
Manos: representan la creatividad, la capacidad de crear productos e ideas innovadoras que le den una ventaja competitiva que la diferencie sobre otras firmas.
Ropa: es la imagen y la que genera el status. No importa si viste de Armani o usa unos jeans, lo importante es lucir profesional y consistente. Vestir elegante no significa que le va a gustar a todas las personas, lo mejor es verse como al cliente le gusta, con personalidad propia y con el objetivo de causar buena impresión.
No hay comentarios:
Publicar un comentario